
“La mujer no debe verse a sí misma como un objeto”
Con dos poemarios publicados y varias participaciones en importante antologías de poesía nacional, Armida García es un nombre de peso en la literatura contemporánea.
“En Honduras existe un gran analfabetismo cultural, lo que hace muy difícil que una mujer pueda salir adelante, pues a esto hay que sumarle que cualquier cosa que una desee hacer ya trae muchas complicaciones”, manifestó la escritora.
“El primer obstáculo que se enfrenta es la familia, son a los primeros que hay que convencer de que el arte no es una aventura, sino una pasión innegable”, agregó.
Fue con el libro “La soledad justificada” que García se dio a conocer en la poesía nacional, previamente había sido parte de la agrupación musical “Triángulo de Eva”, de 1994 a 1996, por lo que antes caminaba en el arte desde la música.
“Aún dentro del arte, con otros artistas, las cosas no son fáciles, hay que darse su lugar y romper muchos estereotipos que se le adjudican a la mujer y que lastimosamente otras mujeres siguen reproduciendo todavía”, señalo.
En 2005 publicó “Papel de oficio”, otro poemario, con el apoyo del Ministerio de Cultura Artes y Deportes (SCAD). Actualmente es maestra del instituto Liceo Español y participa en un proyecto con niños del municipio de San Juancito, Francisco Morazán, a quienes se les presenta la literatura como una alternativa diferente.
El proyecto se ha mantenido ininterrumpidamente durante un año.
El siguiente paso, asegura, es “imprimir estas obras y dar a conocer los trabajos de los niños”.
“La idea de triunfar como mujer en el arte, como en cualquier otra disciplina y en la vida en general, empieza con que dejemos de vernos a nosotras mismas como objetos y que nos dediquemos a prepararnos”, acotó Armida, quien prepara una nueva obra.